- 91 895 11 86
- prestigio@prestigio-dental.com
Contamos con diversos tipos de tratamientos de ortodoncia en Valdemoro, según el problema a corregir y la edad del paciente. El tratamiento preventivo tiene como objetivo la eliminación de hábitos en los niños con dentición temporal. El tratamiento interceptivo ayuda a facilitar la erupción de los dientes permanentes y ayuda a mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares en pacientes en edad de crecimiento.
El tratamiento correctivo está indicado en pacientes con dentición permanente completa. De estos últimos, el más común es la ortodoncia fija que consiste en brackets que se colocan en los dientes unidos entre sí por unos arcos de metal. El ortodoncista periódicamente ajusta estos arcos de forma que ejerzan la tensión necesaria para colocar los dientes en el lugar que les corresponde.
Actualmente, Prestigio Dental con presencia en Valdemoro, cuenta con otro de los tratamientos de ortodoncia más estético y eficaz para niños, adolescentes y adultos: la ortodoncia invisible.
Estudio: Para iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia es necesario realizar un estudio previo del paciente, que incluye los siguientes registros:
Es importante que en los pacientes se fomenten hábitos de higiene oral para minimizar complicaciones durante el tratamiento de ortodoncia.
Popularmente, se usa el término “bracket” para referirse a cualquier tratamiento de ortodoncia fija.
Sin embargo, los brackets son, en realidad, las pequeñas piezas que se adhieren al diente. Para conseguir esta adhesión al diente, se utilizan otros dos elementos:
En su conjunto, este sistema de ortodoncia tiene como misión mejorar tanto el alineamiento como la oclusión (mordida) de los dientes.
Tipos de brackets
Son los convencionales y los que suelen asociarse a niños y adolescentes. Dado lo extendido que está su uso, existen diversos tipos, tamaños, modelos y colores de brackets metálicos. El motivo principal por el que se usan en adolescentes es su alta eficacia y su precio. Es decir, permiten corregir cualquier problema de alineamiento y oclusión de los dientes (apiñamiento, sobremordida, mordida cruzada, etc.). Sin embargo, lo hacen a un precio significativamente más bajo que otros tipos de brackets denominados estéticos.
Son altamente estéticos gracias a la translucidez del material con el que están fabricados: el cristal de zafiro. La principal diferencia, por tanto, entre los brackets metálicos y los de zafiro y cerámicos es que estos últimos son transparentes o del mismo color del diente. Y, además, se combinan con arcos y ligaduras de color blanco.De esa manera, toda la ortodoncia se hace más discreta. Precisamente por la estética que proporciona, la ortodoncia con brackets de zafiro es un tratamiento muy demandado por pacientes adultos. La eficacia es la misma pero al ser más estéticos su precio es más elevado.
Es la técnica más estética de todas las que existen actualmente en el mercado. Los brackets se colocan en la cara interna -lingual- de los dientes. Se pueden considerar, por tanto, unos brackets invisibles. Al ir por dentro, no se ven cuando el paciente sonríe. Los brackets linguales se confeccionan a medida de la persona que los va a llevar. Esto hace que el tratamiento sea más eficaz y, a su vez, más corto y su precio más elevado.
La ortodoncia invisible es una innovadora técnica basada en la colocación de alineadores transparentes y removibles.
Dichos alineadores se cambian cada dos semanas y son totalmente personalizados. Es decir, se fabrican a medida de cada paciente.
Además, cada uno de estos alineadores está concebido para realizar un movimiento concreto de los dientes.
De esta manera, cada juego de alineadores va realizando una serie de movimientos hasta llegar al resultado final deseado.
Tipos de ortodoncia invisible
En función de la complejidad del caso a tratar, existen diferentes tipos de ortodoncia invisible. Con tratamientos de más o menos alineadores, esto lo decidirá el especialista después de estudiar cada caso y conllevará que el tratamiento dure más o menos meses.
Los tratamientos para las ortodoncias pueden ser interceptivos o correctivos.
Tratamiento correctivo: cuando el tratamiento interceptivo no ha funcionado o no se ha realizado a tiempo, se procede a realizar un tratamiento correctivo. Estos tratamientos están indicados en paciente con problemas de maloclusión consolidadas. Existen tres tipos de aparatos:
El tratamiento de ortodoncia se seleccionará en función del trastorno bucodental que se debe corregir, la edad no es un factor principal para su elección. Sin embargo, existe la ortodoncia infantil dirigida a prevenir posibles complicaciones futuras.
Por otro lado, la edad puede ser un factor determinante para el éxito o duración de un tratamiento. Algunos movimientos ortopédicos no pueden ser realizados en la edad adulta.
Los retenedores son unos aparatos, fijos o movibles, que se colocan al finalizar el tratamiento regular de ortodoncia. Estos aparatos tienen como función mantener los dientes en la posición correcta hasta que la encía y los huesos se adapten al cambio realizado por la ortodoncia.
Los retenedores se llevarán de manera continua durante un período de 3 a 4 meses, según señale el ortodoncista -los movibles se podrán quitar para comer-. Después de este período, durante los siguientes 12 meses se establecerán unas pautas para usar estos aparatos de forma parcial. Este momento es especialmente importante para que los tejidos gingivales se adapten al cambio producido.
En la actualidad es necesario llevar los retenedores de por vida para evitar recidivas.
Solicita cita para este tratamiento